
Comentario de Coronel Cassad sobre la detención de un voluntario de la unidad de Motorola. [Traducción Amigos de la RP de Donetsk]
Véase también: Chervontsev: Preso político nº 1
Y aquí la TRANSCRIPCIÓN COMPLETA de la entrevista: (pendiente de traducir)
La entrevista en cuestión:
Y aquí una nota de prensa que ha salido (y hemos traducido).
16 de octubre 2014
En laRPD estalló el escándalo – Por órden del primer ministro de la RPD Zaharchenko ha sido arrestado uno de los mejores hombres de la Brigada Motorola. El miliciano con el indicativo Chervontsev comentó la situación en la zona de guerra con «Coronel Cassad» y eso ha llevado a su detención. Emitió comentarios de carácter personal sobre Zaharchenko. La división en las filas de la milicia finalmente salió a la superficie.
Boris Rozhin («Colonelcassad») confirmó que el escándalo que la detención del voluntario de la unidad de Motorola está causando. Según él la situación era bastante predecible. El Ejército del Sur-Este está desde hace tiempo descontento con los acuerdos de Minsk . Al principio el milicia expresó su posición y dio consejos pero luego pasó a dirigir acusaciones contra Zaharchenko y Plotnisky. «Colonelcassad» señaló que «chervontsev» expresó no sólo su opinión personal sobre la política de las autoridades de Novorrusia – sino lo que piensan muchos combatientes del ejército de la resistencia.
Zakharchenko quedó atrapado entre dos fuegos – por un lado las presiones de Moscú, lo que le obligó a aceptar el acuerdo de Minsk, y por otro lado, la presión a las milicias. El primer ministro ha respondido de forma autoritaria el descontento en las filas del ejército. Sin embargo, el voluntario arrestado, «Chervontsev» transmitió de forma muy clara el descontento en las filas de la milicia.
En el gobierno de la RPD los comentarios sobre la situación llevaron a ordenar la detención de «Chervontsev». Un portavoz del presidente Zaharchenko dijo que el liderazgo de la república percibe negativamente estas expresiones de los combatientes de Motorola. De acuerdo con la dirección de Novorrusia, los hombres no tienen derecho a hablar en nombre de la milicia. Además, una fuente dijo que la sede de la RPD se cree que las Brigadas del comandante Mozgovoi y de Motorola quieren hacerse con el poder en el territorio de la Novorrusia y con este fin están extendiendo un estado de información negativa en torno al primer ministro Alexander Zaharchenko.
Boris Rozhin declaró que tras los acuerdos en Minsk, la RPD entró en serias contradicciones que dieron lugar a un serio conflicto de la dirección político-militar del DNI, con los combatientes, descontentos con las políticas sostenidas
Estela Gutierrez
2014/10/18
hasta usar la palabra liderazgo es tener la cabeza colonizada por los yankis
Estela Gutièrrez
2014/10/18
parece que los combatientes tienen la misma vision que tenemos todos los que apoyamos a Novorussia incluso desde antes, cuando mantuvieron dias y dias a esos combatentes ignorantes de lo que estaba pasando. Ellos representan a todos los hombres libres y sanos que quieren lo mejor para los pueblos, y ellos se la están jugando por eso. Ellos no se «estan haciendo» con nada , los que están haciendo eso son las nuevas autoridades autoproclamdas o proclamadas desde rusia de las republicas. Y Rusia no debería intervenir en nada de esto a no ser como mediador, no es parte aunque se comporta como tal sin derecho a hacerlo. Cuando los pueblos pidieron ayuda Rusia dio la espalda, ahora no tienen ningun derecho. El mundo entero ve esto. Sabe esto. Ni necesitamos que los combatientes nos lo digan, lo vimos desde antes, asi que pierden su tiempo haciendolos callar
dedona
2014/10/18
a ver, Rusia ha ayudado a la resistencia y ha hecho bien, el problema es que ha ayudado poco, tendría que haberlo hecho más.
AURORA ROJA
2014/10/18
De acuerdo, dedona: Rusia les ha ayudado lo suficiente para hacerles ver que dependían de ella, por un lado, y para poder derrotarlos con los «acuerdos de Minsk», por el otro. Además, el precio a pagar de haberlos dejado a su suerte era y sigue siendo demasiado grande para el Kremlin, y es por eso que deben moverse con doblez demagógica.Como ya se ha señalado aquí por algunos foreros, una posible salida para esta contradicción que amenaza la supervivencia de Novorossia es que la milicia destituya a los peones del Kremlin y, si fuera preciso, les aplique las leyes ordinarias en tiempo de guerra. No se ve otra manera de hacerle pagar al Kremlin su política criminal con el sureste de Ucrania: la misma que las potencias occidentales aplicaron a la República española y que llevó a su derrota. Ya está claro que, tanto entre los trabajadores ucranianos como, con toda seguridad entre los trabajadores rusos, no se ha apagado la lucha de clases. El Kremlin no contaba con eso en Ucrania y ha entrado en pánico.
dedona
2014/10/18
No seremos nosotros los que disientan de tu análisis, Se trata de ponderar lo sucedido. No es cierto que no hyan intervenido, que lo hayan movido en la sombra todo, que sea una invención de Moscú o que sean todos unos fascistas como sabes que algunos han estado diciendo. La cosa es más compleja. Hay un componente popular y revolucionario en esta lucha, de memoria antifascista viva, antioligárquico. Es un hecho. Y esto ha causado contradicciones en Moscú y en el Donbass como no podía ser menos. Y les han tenido que ayudar porque no podían permitirse no hacerlo. Y ahora lo que tenemos es que sus contradicciones de clase les impiden seguir y están tratando de frenar la situación…