
Octubre de 1934 y el sueño de la República de Abril
Pedro Alberto García Bilbao
Octubre de 1934, una acción defensiva de la clase obrera para intentar evitar que la República fuese destruida desde dentro y desde arriba y arrastrada al fascismo por la CEDA. Fue una acción desesperada ante un peligro real…, la demostración de una enorme voluntad de resistencia y victoria.
Al grito de ANTES VIENA que BERLIN una huelga general se volvió Huelga General Revolucionaria…. En Viena en febrero de 1934 la milicia del sindicato socialista (la liga Armada Republicana o Republikanischer Schutzbund) montó barricadas armadas en Viena y plantó cara a la dictadura en la que estaba cayendo la República austriaca meses antes de se anexionada por los nazis; fue una lucha sangrienta y sin esperanza de victoria, pero hicieron lo que debían, no quisieron caer en manos de los nazis sin luchar. Varios cientos de niños austriacos fueron acogidos en España, también en Asturias. El fascismo ocupaba países sin lucha abierta, desde arriba y desde dentro, destruyendo el sistema democrático sin que nadie se opusiera, con clases medias que se pasaban al fascismo antes que hacer frente común con los trabajadores.organizados en sindicatos y partidos de izquierda.
En España la conciencia antifascista estaba muy extendida. el ejemplo de lo sucedido en Alemania e Italia era conocido. La CEDA en el gobierno era algo más que una coalición derechista, era antirrepublicana y estaba en plena deriva autoritaria y comenzaba a destruir el proyecto de republicano de Abril del 31. Las organizaciones de la clase obrera eran muy conscientes del peligro, la voluntad de resistir y vencer se vertebrada desde abajo en las llamadas Alianzas Obreras de cada provincia, en la consigan de UHP, Uníos Hermanos Proletarios, en la sensación de que algo debía hacerse. la Huelga General se lanzó con muchos apoyos pero la represión fue muy duran en Asturias, la organización de la HG fue mucho más allá, incluía tomar el control de las localidades lo que lograron con éxito en buena parte del territorio de la provincia. A partir de ahí empezaron a pasar cosas. Les aplastaron con el ejército traído de África y la represión fue brutal. Hubo 40.000 detenidos, se incumplió la ley republicana al punto de negarse a sí misma toda legitimidad con los excesos represivos. La acción obrera fue ilegal es cierto, la República tenía la ley de su lado para reprimir el movimiento, pero pasaron dos cosas más.
Primera, el peligro de deriva fascista desde el poder era real.
Segundo, la represión fue tan dura, cruel e ilegal que aquel gobierno derechista quedó tocado de muerte.
Octubre del 34 fue, en efecto, una acción defensiva de la clase obrera, que demostró a todos que en España se iba a resistir al fascismo, que había voluntad de lucha y que incluso sectores de las clases medias republicanas no estaban dispuestas a caer en la trampa del fascismo y se mantendrían leales al sueño de la República de Abril frente a la derecha reaccionaria antirrepublicana y prefascista; de la unidad de ambos grupos nacería el Frente Popular con el objetivo de poner en libertad a los presos de la represión con una amnistía general, expulsar del gobierno a la derecha reaccionaria y rescatar el sueño de la República de Abril.
¡¡¡Uníos Hermanos Proletarios!!!!!
Viva la República
Viva la lucha de la clase obrera.
Muerte al fascismo
Honor a los combatientes de Octubre
— Al Servicio de la República ASR
Posted on 2014/10/11
0