La importancia de Strelkov y la llegada del califato banderista* / A.Nesmeyanov
Fuente: SLAVYANGRAD, el 13 de agosto Traducción: Nahia Sanzo Autor: A.Nesmeyanov //
Nunca vi nada especialmente diferente de lo que se sabe públicamente en mi estancia en Donetsk. Aun así, vistas de cerca, algunas cosas sí parecen completamente diferentes si se presta atención a los detalles.
La cuestión de la cooperación entre las diferentes unidades surgió nada más llegar a Donetsk la Brigada Slavyansk. Era evidente que había dos vías posibles: la creación de un comando centralizado con una jerarquía clara o el establecimiento de una especie de Shura, un consejo de comandantes (1). La primera opción venía cargada de posibilidades de que surgiera una guerra civil dentro de la guerra civil, mientras que la segunda sugería la creación de un ejército a largo plazo.
Se escogió el segundo modelo, especialmente porque no había indicios de que hubiera especial discordancia con Strelkov. Tan solo queda la cuestión del Batallón Vostok y de Khodakovskiy, que merece una explicación aparte y que, aparentemente, es un tema ya resuelto.
En este momento, la milicia de Donetsk está formada por tres grandes brigadas: la Brigada Slavyansk y los batallones Oplot y Vostok. Hay también una serie de estructuras militarizadas autosuficientes como las unidades policiales. Además de las formaciones militares de Donetsk, está también la prácticamente independiente unidad comandada por Brezler, con la que no hay problema alguno de coordinación.
Hay completa cooperación entre ellas. Los representantes del Batallón Vostok se abstienen de asistir a las reuniones conjuntas, pero Strelkov dispone de mecanismos para coordinar sus acciones. En mi presencia, después de recibir información incorrecta sobre el ataque a Yasinovataya por parte de diez tanques del ejército ucraniano, Strelkov recibió del Batallón Vostok información de que eran, en realidad, tres tanques y que uno de ellos había sido quemado mientras que los otros dos habían retrocedido.
El sistema funciona de una forma relativamente eficiente, aunque como es natural, también surgen problemas. La independencia de los batallones Vostok y Oplot se debe principalmente a la independencia de sus canales de abastecimiento. En ese aspecto estas unidades son prácticamente independientes de Strelkov, aunque también en esto prevalece el interés común y se comparten recursos sin problemas. En general, el proceso de formación del ejército de la República Popular de Donetsk sigue el camino tradicional. En este momento, se puede decir que existe ya una estructura de mando operativa.
Esta estructura tiene un punto débil. El consejo de comandantes reconoce a Strelkov como su comandante en jefe y esta aceptación es, además, incondicional. Aunque es uno más entre iguales, su papel en la organización es extremadamente importante. De ahí los ataques hacia su persona que se producen desde la quinta columna moscovita
(Nota: el autor se refiere aquí a Kurginyan (1) y su círculo, cuyos ataques a Strelkov en la prensa benefician a la junta de Kiev) sean tan peligrosos. No hay ningún otro comandante al que todos los demás se subordinarían.
Puede que ese tan conocido analista político, Kurginyan, y su secta, esperen apartar a Strelkov e instalar al frente de la milicia a uno de sus hombres, con lo que podrían construir su propio simulacro de Novorossiya. Su problema es que no hay vía aparente para este escenario. La milicia no se subordinará nadie más. El colapso de la estructura de control sería inevitable y restablecerlo a partir de ahí provocaría una guerra entre antiguos aliados. En ese caso, la lucha interna no traería nada bueno para Kurginyan y los suyos, ya que la Brigada Slavyansk es la más fuerte en la milicia. Pero esto no cambia el hecho de que el juego de Kurginyan beneficia a Kiev.
Es posible que el grupo de oligarcas de Moscú que enviaron al analista político a Donetsk vean la posibilidad de enterrar definitivamente la idea de Novorossiya simplemente apartando a Strelkov, seguido por un golpe de estado en Moscú.
En cualquier caso, el intento de crear problemas internos en la milicia por la vía de destruir la estructura de mando puede llevar a una derrota. Esta es la principal conclusión de mi estancia en Donetsk.
Un ejército construido sobre la base de acuerdos verbales no es, estrictamente hablando, un ejército. Y la necesidad de establecer una estructura de comando que no dependa de la identidad del comandante en jefe surgirá tarde o temprano. Pero en este momento no es un requisito inminente. El valor del componente político de la República Popular de Donetsk es, en este momento, nulo, por no decir negativo. La construcción de una estructura política y económica ha fracasado por el momento. El constante cambio de diputados o ministros es la mejor evidencia de esto. La estructura está aún en su fase iniciática de identificar a los candidatos adecuados para llevar a cabo el programa formulado.
Es precisamente por eso que un ejército basado en acuerdos verbales es la única estructura que da la estabilidad necesaria de la RPD. Minar a este ejército a base de desacreditar a su comandante en jefe representa un intento deliberado de destruir la idea de la rebelión de Donbass. No hay, en este momento, otra manera de entender los constantes ataques a Strelkov.
No digo esto por mi amistad con él, eso es irrelevante en este caso. Hay una situación objetiva que exige seguir un protocolo. Vuelvo a Moscú ahora porque el peligro es excesivamente alto. La intensidad aumenta, no solo en el dominio público.
Al contrario que en el aspecto político, las perspectivas militares de la República Popular de Donetsk son, en este momento, positivas. Kiev no parece tener estrategia alguna para controlar la rebelión que pudiera dar resultado a corto plazo. Una guerra de desgaste sería una ruina para Novorossiya, especialmente cuando la ayuda rusa sigue siendo simbólica y se limita a ayuda humanitaria y aportaciones particulares.
Pero incluso así, Kiev no tiene cómo maniobrar en este campo. No es que la situación sea crítica, sino que es catastrófica. La solución puede llegar por la vía de un golpe y el establecimiento de una dictadura militar de tintes fascistas que acabaría con la agitación que asola ahora al país y que permitiría continuar la guerra en su actual formato a pesar del colapso de la situación.
Es difícil saber si los gobiernos europeos se arriesgarían a dar el visto bueno a la creación de tal Estado. De momento, incluso a pesar de los elementos fascistas presentes en su Gobierno y en algunas de sus políticas, Poroshenko ha sido relativamente fácil de controlar para Occidente. Pero la creación de lo que podría denominarse un califato banderista en plena Europa, puede ser un punto de inflexión para todo el continente, tal y como lo ha sido para Oriente Medio la aparición del Califato Islámico (o Estado Islámico de Irak y Siria, ISIS por sus siglas en inglés), que se ha liberado completamente de sus creadores.
Desde la distancia, Estados Unidos no teme lo más mínimo el desarrollo de los acontecimientos. Y es por eso que la posibilidad de un golpe de Estado por el que tomen el poder los radicales aumenta considerablemente.
o—0—o
* Nota de Sociología Crítica. Lo de «califato banderista» debe explicarse. Por «califato« se entiende el mando sobre un territorio ejercido por fanáticos integristas, usualmente los yihadistas wahabitas; por extensión en este caso se refiere a la Ucrania dominada por Poroshenko y sus apoyos de extrema derecha, los Banderistas, seguidores de la doctrina ultra-nacionalista y racista de S. Bandera, fundador de un movimiento que en los años de la invasión nazi les aclamó como liberadores de comunistas y rusos y colaboró activamente en el exterminio de casi 1/3 de toda la población de Ucrania. «Banderistán» es en realidad la Ucrania falsa, que no se corresponde con la realidad plural de este país. Los Banderistas desean construir un país que no existe negando el derecho a vivir a todos los que no se ajustan a su idea delirante de país, les sobran los eslavos de habla rusa, los rutenos, los magiares, los rumanos, los judíos, los gagausias, los moldavos, o el pueblo trabajador del Donbass compuesto por familias hijos de los trabajadores de la antigua URSS que lo habitaron, y que suman más de 100 grupos étnicos distintos del mundo ex-soviético. Toda esta riqueza humana, esta pluralidad inmensa tiene en el idioma ruso y en el sentimiento de pertenencia que supo generar la URSS entre pueblos diferentes su cemento principal; volar en pedazos esos elementos es destruir Ucrania, es por ello que Poroshenko y la Junta Golpista de Kiev no tienen un proyecto de país, Ucrania, sino un delirio asesino, un «califato banderista«, como señala el autor.
(1) Nota de Sociología Crítica. El término no es Shura,, por favor, es Consejo Militar Revolucionario, y se puede añadir Popular. Eso es lo que dicta la tradición de 1917.
(2) Nota de Sociología Crítica. Kurginyan es uno de los más siniestros personajes de toda esta historia, y a seguir de cerca porque se supone que está en el propio campo novorruso. Es el fundador del grupo Esencia del Tiempo, un grupo de dificil clasificación que parece diseñado en laboratorio para acabar de destruir el marxismo en Rusia y el mundo eslavo al intentar fundir la nostalgia por la URSS, que es enorme entre buena parte de la población, con un proyecto imperialista paneslavo despojado de toda referencia al marxismo y a la lucha de clases. Este grupo dispone de amplia financiación y apoyo y tiene todas las características de una secta. Aparentemente es prosoviético pero no es más que un efecto óptico por el uso de la iconografía soviética. Esencia del Tiempo es un nombre que procede de un programa de televisión en el que el crítico teatral y matemático retirado Kurginyan se dedicó a defender la herencia soviética con un gran éxito entre el público; el problema con esto es que ha llevado a muchas personas a una estructura de pensamiento y acción política contraria a los PC, pero también al marxismo y a la lucha de clases. Está teniendo un cierto éxito lo que resulta, para una persona sinceramente de izquierda, sencillamente aterrador.
Posted on 2014/08/14
0