En el aniversario del fusilamiento del general Torrijos / Francisco Valdivia

Posted on 2013/05/01

0



Cada 11 de diciembre debe recordarse el asesinato en 1831 de José María Torrijos y Uriarte, general del ejército español y sus 52 compañeros fusilados todos en las playas malagueñas de El Bulto por rebelarse contra el poder absolutista de Fernando VII.
Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros [A. Gisbert]

Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros [A. Gisbert]

Otros muchos corrieron la misma suerte, antes y después. Cuánto terror han generado las ideas de progreso a los que, desde entonces y con alguna breve interrupción, han manejado los hilos del poder y han dictado lo que debía ser España. El cortijo explotado de unos cuantos, con la plebe embrutecida y contenta con espectáculos y religión. ¿Cómo vamos a renunciar al color morado de la bandera sin renunciar a honrar a los que dieron su vida por dejar de ser eso? ¿Qué clase de digna lucha puede hacerse sin tener presentes a los que, antes que nosotros, fueron víctimas del mismo fascismo rancio, de charol y sacristía? ¿Cómo vamos a renunciar al dolor de la libertad?
Porque como cantó nuestro poeta romántico José Espronceda:
A la muerte de Torrijos y sus compañeros
Helos allí: junto a la mar bravía
cadáveres están ¡ay! los que fueron
honra del libre, y con su muerte dieron
almas al cielo, a España nombradía.
Ansia de patria y libertad henchía
sus nobles pechos que jamás temieron,
y las costas de Málaga los vieron
cual sol de gloria en desdichado día.
Españoles, llorad; mas vuestro llanto
lágrimas de dolor y sangre sean,
sangre que ahogue a siervos y opresores,
y los viles tiranos con espanto
siempre delante amenazando vean
alzarse sus espectros vengadores.