Fue hace diez años. Era el 60 aniversario del día D. España no acudió a la celebración en las playas de Normandía. Aznar dijo que «era una pena que no hubiera estado en el desembarco, pero España estaba en paz». Había que contestarle y lo hice. Escribí «Dignidad democrática y memoria en Normandía», diez años […]
agosto 30, 2011
Nota de prensa: 29.08.2011.- Las organizaciones sociales y los sindicatos CCOO, UGT y USO, reunidos esta mañana en la sede de CCOO para estudiar acciones contra la reforma de la Constitución que establece un límite de déficit, y para exigir la convocatoria de un referéndum, han decidido realizar concentraciones los días 31 de agosto y […]
agosto 15, 2011
Fuente: Blog de Shangay Lily Fernando J. López además de un magnífico novelista con una de las únicas obras que tratan la homofobia en los institutos, la informada e informativa La edad de la ira, es un profesor de secundaria luchando por no permitir que la enseñanza sea desmontada por las hordas neoliberales, como atestigua su magnífico blog Eso […]
agosto 8, 2010
Acaba de finalizar el 31 de julio del 2010 una exposición titulada Traspasar fronteras, un siglo de intercambio científico entre España y Alemania, que ha tenido lugar en los sótanos de la Residencia de Estudiantes [en Madrid], al lado de lo que fue un refugio antiaéreo y ahora una sala de billar, tras haber sido medio […]
junio 21, 2010
[Marçal Isern. Associació Memòria de Mallorca] Dice Damià Ferrà-Pons, historiador Mallorquín especialista en el arte en la isla durante la dictadura fascista, que los monumentos son una ocupación del espacio público por parte del estado y si añadimos que el fascismo Español pretendía ser eterno, tenemos los ingredientes necesarios que conforman la monumentalidad del régimen […]
mayo 27, 2010
Pasado ya un mes de las manifestaciones Contra la Impunidad del Franquismo (24 de Abril) se hace conveniente una reflexión sobre la naturaleza de este movimiento, así como de los desafíos a los que ha de enfrentarse y los posibles escenarios de futuro en los que podría evolucionar su dinámica. Hay un conglomerado de experiencias, […]
mayo 21, 2010
Nuestro Gobierno sigue sin mover un solo dedo para buscar a los “niños perdidos” que esa ley de la memoria ni siquiera menciona… la misma ley que el mismo PSOE se ha asegurado ahora, como condición previa, que tampoco vaya a ser modificada tras la reciente moción de IU-ICV. “Se tendrá en cuenta que la […]
mayo 21, 2010
[La Jornada] En los países latinoamericanos asolados por regímenes militares, los politólogos de las izquierdas arrepentidas se adhirieron a la idea del consenso como vía únicapara no volver a lo anterior. Oligarquizados, los partidos políticos promovieron la resignación, la desmemoria colectiva y, cínicamente, embistieron contra los llamados metarrelatos de la historia. El hechizo del consenso neoliberal (cuya dudosa virtud consiste […]
mayo 21, 2010
Cuatro sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos obligan al Estado español a perseguir los crímenes del franquismo [Nueva Tribuna] Hasta cuatro sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos avalan las tesis del juez Baltasar Garzón en los crímenes del franquismo. Toda una clara línea jurisdiccional que arranca de Núremberg y obliga al Estado español […]
mayo 16, 2010
La Ley de Amnistía fue una manera hipócrita de intentar pasar página, equiparando a las víctimas con sus verdugos, en nombre de un igualmente hipócrita perdón general En Portugal, en la aldea medieval de Monsaraz, hay un fresco alegórico de finales del siglo XV que representa al Buen Juez y al Mal Juez, el primero […]
mayo 13, 2010
(Del “Yo apoyo a Garzón” a “Ni Verdad, ni Justicia, ni Reparación”) [Floren Dimas. 12 de mayo de 2010] Tras las manifestaciones de hace unas semanas, proliferan estos días multitud de manifiestos, recogida de firmas y otras iniciativas bienintencionadas, que intentan recoger y reorientar el movimiento popular “Contra de la impunidad del franquismo”, que se ha generado en […]
marzo 29, 2010
LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS DETENIDOS. La cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (civiles y políticos). Informe final elaborado y revisado por M. Joinet en aplicación de la decisión 1996/119 de la Subcomisión. Descargar-Informe-Joinet Comisión de Derechos Humanos SUBCOMISIÓN DE PREVENCIÓN DE DISCRIMINACIONES Y PROTECCIÓN DE LAS […]
marzo 5, 2010
Nota del editor: en fecha reciente el prof. Dr. D. Miguel Ángel Rodríguez Arias, de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha propuesto la elaboración de una propuesta de ley [Propuesta de Anteproyecto de Ley verdad, justicia y reparación a las víctimas del Franquismo] que solucione los problemas derivados de los crímenes franquistas; para ello propone […]
enero 11, 2010
Publicado en Rebelión, 29/12/2003 España está viviendo en los últimos tiempos un sorprendente debate. Amparados por medios de prensa, cadenas de radio y hasta cadenas de televisión pública, se exponen análisis de corte neofascista que revisan nuestra historia reciente y calumnian a la República Española de 1931 e infaman a quienes lucharon en defensa de […]
enero 11, 2010
Esta reseña escrita por el periodista Pascual Serrano fue publicada en Rebelión. [http://www.rebelion.org/noticia.php?id=46049] Este es un libro que se veía venir. Como se dice en su introducción, “los hombres de la CIA están detrás de casi todos los principales acontecimientos políticos y militares de nuestra historia reciente”, y eso era de conocimiento público, unos lo […]
diciembre 3, 2009
VICENÇ NAVARRO publicado en http://blogs.publico.es/dominiopublico/1697/la-herencia-nacionalista-del-fascismo/ Hay que enseñarle a la juventud que lo que se llama Guerra Civil en España fue predominantemente una lucha de clases en la que la banca, la patronal, las oligarquías terratenientes, la Iglesia y la gran mayoría de la oficialidad del Ejército se levantaron en contra de un Gobierno democráticamente […]
junio 7, 2014
0