Fue hace diez años. Era el 60 aniversario del día D. España no acudió a la celebración en las playas de Normandía. Aznar dijo que «era una pena que no hubiera estado en el desembarco, pero España estaba en paz». Había que contestarle y lo hice. Escribí «Dignidad democrática y memoria en Normandía», diez años […]
septiembre 27, 2012
[José Mª Pedreño, es presidente de la Federación Estatal de Foros por la Memoria] [Foro por la memoria. 20 de Septiembre de 2012] El nivel de desideologización de la izquierda a llegado a niveles que rayan, en algunas ocasiones, la inexistencia de diferencias ideológicas con la derecha. Hemos ido adaptando nuestro discurso a la cultura dominante, […]
febrero 19, 2012
El Foro por la Memoria de Guadalajara celebró una concentración frente al edificio de la Audiencia Provincial de la capital para demandar “verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo”. Asimismo y, coincidiendo con otras concentraciones convocadas en diferentes ciudades de toda España, Pedro García Bilbao, presidente del Foro por la Memoria de Guadalajara, […]
agosto 20, 2010
Seguramente a algunos debe molestar que se les diga que sus ideas coinciden con los Moas o que han sido gratamente recibidas por Intereconomía o Libertad Digital Todos fueron asesinos Aquellos que llevan mal todo lo relacionado con la memoria histórica se han visto obligados a reconocer el derecho de la gente a dar sepultura […]
agosto 6, 2010
El debate surgido a raíz del intento de homenaje a un destacado fascista mallorquín está permitiendo visualizar lo endeble de los valores democráticos de muchas personas. Y no se trata de criticarles o censurarles, sino sólo de hacerles ver que los argumentos y razones que se están empleando nos demuestran que la memoria histórica democrática […]
julio 23, 2010
Discurso en el acto público del 24 de julio de 2010 Federación de Foros por la Memoria // Pedro A. García Bilbao A la Brigada de la Fosa de Menasalbas Si la solidaridad es la ternura de los pueblos, vuestro trabajo colectivo y vuestra entrega personal en esta tarea es una prueba de amor. Se […]
julio 21, 2010
mayo 27, 2010
Pasado ya un mes de las manifestaciones Contra la Impunidad del Franquismo (24 de Abril) se hace conveniente una reflexión sobre la naturaleza de este movimiento, así como de los desafíos a los que ha de enfrentarse y los posibles escenarios de futuro en los que podría evolucionar su dinámica. Hay un conglomerado de experiencias, […]
mayo 16, 2010
Saramago atribuye la suspensión del magistrado a «jueces que nunca procesaron a Pinochet ni oyeron a las víctimas del franquismo» Para el escritor portugués José Saramago lasuspensión del juez Baltasar Garzón es una de las noticias «más tristes» que ha recibido nunca. «Las lágrimas del juez Garzón son hoy mis lágrimas», ha comentado en referencia […]
mayo 13, 2010
(Del “Yo apoyo a Garzón” a “Ni Verdad, ni Justicia, ni Reparación”) [Floren Dimas. 12 de mayo de 2010] Tras las manifestaciones de hace unas semanas, proliferan estos días multitud de manifiestos, recogida de firmas y otras iniciativas bienintencionadas, que intentan recoger y reorientar el movimiento popular “Contra de la impunidad del franquismo”, que se ha generado en […]
mayo 12, 2010
mayo 4, 2010
Representa a los ciudadanos de Lille ejecutados por los ocupantes alemanes en 1915, Sylvère Verhulst (obrero), Ernest Deconinck (teniente), Georges Maertens (comerciante), Eugène Jacquet (vinatero y diputado socialista)y Léon Trulin (estudiante). El monumento fue destruido en 1940 y recuperado en 1960. Eugene Jacquet y sus compañeros habían formado una red de resistencia que pasaba información […]
mayo 4, 2010
Bouillon, J., Petzold, M., Mémoire figée mémoire vivante, Citedis, 2009. 17 cm x 24 cm, 160 pp., ISBN 291192018X [Traducción del título: Memoria preservada, memoria viva] Los monumentos a los caídos, existentes en la práctica totalidad de los ayuntamientos de Francia, ofrecen un interés tan històrico como sociológico y humano. Construidos en estrecha ligazón al recuerdo de […]
abril 24, 2010
Intervención de José María Pedreño, presidente de la Federación estatal de Foros por la Memoria, en canal TVE 24 h sobre el conflicto abierto sobre la impunidad del franquismo y el proceso a Grazón (21 de abril de 2010)
abril 15, 2010
Vientos de abril de nuevo. Mas fuertes que nunca, cruzan España en todas direcciones: Desde el norte, desde el sur, sea en las tierras del cantábrico y el atlántico , en el levante mediterráneo o en la llanura castellana. Flamea la tricolor en los corazones. Son muchos, muchos los corazones que comparten el sueño de […]
marzo 29, 2010
Los procesos observados en el Cono Sur de América Latina, de transición de regímenes autoritarios a la democracia, no se pueden comparar con los procesos que se dieron en América Central o con otros procesos en otros continentes. Estoy pensando en el pasaje del régimen del apartheid en África del Sur a la democracia actual, […]
marzo 21, 2010
Mª José Barreiro López de Gamara es sobrina y nieta de dos luchadores republicanos asesinados por el fascismo español. El hermano mayor de su padre, auxiliar de oficinas, fue fusilado, el 14 de marzo de 1939, a los 25 años de edad, en el espigón del Arsenal Militar del Ferrol (del Caudillo, durante el fascismo […]
marzo 5, 2010
Nota del editor: en fecha reciente el prof. Dr. D. Miguel Ángel Rodríguez Arias, de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha propuesto la elaboración de una propuesta de ley [Propuesta de Anteproyecto de Ley verdad, justicia y reparación a las víctimas del Franquismo] que solucione los problemas derivados de los crímenes franquistas; para ello propone […]
enero 11, 2010
Publicado en Rebelión, 29/12/2003 España está viviendo en los últimos tiempos un sorprendente debate. Amparados por medios de prensa, cadenas de radio y hasta cadenas de televisión pública, se exponen análisis de corte neofascista que revisan nuestra historia reciente y calumnian a la República Española de 1931 e infaman a quienes lucharon en defensa de […]
enero 11, 2010
Publicado el 05-08-2004 en Rebelión. Me atrevería a decir que tiene plena actualidad. Desde hace algún tiempo asistimos a la publicación de algunos artículos escritos desde el entorno dirigente de Izquierda Unida donde se pretende ofrecer un análisis sobre las causas del declive electoral y se apuntan vías para una hipotética revitalización de la que […]
octubre 6, 2009
José María Pedreño comentó que a las familias de los republicanos asesinados no debe de gustarles mucho que éstos descansen “al lado del principal responsable de su muerteMADRID, 04 (SERVIMEDIA) Señala a Fraga como el responsable del traslado de restos de fosas comunes al mausoleo El presidente del Foro por la Memoria, José María Pedreño, […]
junio 7, 2014
0