Browsing All posts tagged under »fascismo«

Dignidad democrática y memoria en Normandía / Pedro A. García Bilbao

junio 7, 2014

0

Fue hace diez años. Era el 60 aniversario del día D. España no acudió a la celebración en las playas de Normandía. Aznar dijo que «era una pena que no hubiera estado en el desembarco, pero España estaba en paz». Había que contestarle y lo hice. Escribí «Dignidad democrática y memoria en Normandía», diez años […]

La España en guerra ante la Kristallnacht / Alejandro Baer.

octubre 11, 2011

0

La Noche de los Cristales fue el pogromo con el que los nazis empezaron hace 70 años su programa antisemita. La República lo condenó con firmeza, apoyando a los judíos. El bando franquista lo justificó y hasta aplaudió. Alejandro Baer. El País.es 11.11.09 Kristallnacht, Noche de los Cristales, es el término con el que ha […]

PRIMERAS JORNADAS DE RECREACIÓN HISTÓRICA DE CORBERA D´EBRE (Tarragona)

septiembre 2, 2010

0

Patrocinan: Museo La Trinxera y Excmo. Ayuntamiento de Corbera d´Ebre 04 Y 05 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SALA DEL CASAL – CONFERENCIAS DÍA 04 18´00 Dr. D. Josep Sánchez Cervelló (Universidad Rovira Virgili): La Batalla del Ebro, una necesidad de la República 19´00 Dr. D. Joaquín García Roselló: La medicina en la GCe 20´00 Jesús […]

Verano, calor y cálida memoria / Carlos Martinez

agosto 20, 2010

1

No permitamos que los terroristas que dieron el golpe en el 36, sigan riéndose de sus victimas Rebelión, – 19 Agosto 2010 Hace setenta y cuatro años, fusilaron a Lorca, Agosto del 36 del siglo pasado. Federico, fue uno más de los cinco mil ejecutados en una ciudad de no más de cien mil habitantes. […]

Cuando el presente excluye el pasado / Francisco Espinosa Maestre

agosto 20, 2010

2

Seguramente a algunos debe molestar que se les diga que sus ideas coinciden con los Moas o que han sido gratamente recibidas por Intereconomía o Libertad Digital Todos fueron asesinos Aquellos que llevan mal todo lo relacionado con la memoria histórica se han visto obligados a reconocer el derecho de la gente a dar sepultura […]

Del Camp de la Bota al Fossar de la Pedrera: «Justicia, no venganza. Los ejecutados por el franquismo en Barcelona (1939-52)» / Joan Corbalán Gil

agosto 13, 2010

1

JUSTICIA, NO VENGANZA. LOS EJECUTADOS POR EL FRANQUISMO EN BARCELONA (1939-1952) Joan Corbalán Gil. Silente Memoria Histórica. 425 pp. 2o euros [Edición en castellano][Edición en catalán] Entre 1939 y 1952 fueron fusiladas en un paraje cercano al centro de Barcelona denominado «Camp de la Bota», 1717 personas; campesinos, obreros, militares, funcionarios, resistentes antifascistas, veteranos de la guerra […]

El amargo fruto de la impunidad. Jaime Ignacio del Burgo y su visión sobre Maíz y Mola / Pedro A. García Bilbao

agosto 10, 2010

1

« La impunidad del franquismo se extiende hasta el presente. En el profundo desprecio de Esperanza Aguirre por los sindicatos, en el discurso contra los derechos de los trabajadores, en el odio manifiesto a los valores ilustrados y republicanos que la derecha española vomita cada día desde sus puestos en las instituciones, desde ayuntamientos, gobiernos […]

Traspasar fronteras, legalizando el franquismo / Cristina Calandre Hoenigsfeld

agosto 8, 2010

0

Acaba de finalizar el 31 de julio del 2010 una exposición titulada Traspasar fronteras, un siglo de intercambio científico entre España y Alemania, que ha tenido lugar en los sótanos de la Residencia de Estudiantes [en Madrid], al lado de lo que fue un refugio antiaéreo y ahora una sala de billar, tras haber sido medio […]

Memoria en Mallorca. Sin valores democráticos, sin ideas claras, revisionismo en Baleares / Pedro A. García Bilbao

agosto 6, 2010

0

El debate surgido a raíz del intento de homenaje a un destacado fascista mallorquín está permitiendo visualizar lo endeble de los valores democráticos de muchas personas. Y no se trata de criticarles o censurarles, sino sólo de hacerles ver que los argumentos y razones que se están empleando nos demuestran que la memoria histórica democrática […]

Video: Y el Sol volvió a brillar – Fosa de Menasalbas (Toledo) 2010

agosto 3, 2010

0

Menasalbas, 75 años después. El homenaje del día 24 de julio Video no oficial

julio 28, 2010

0

Discurso a la Brigada de la Fosa de Menasalbas / Acto Público 24 julio de 2010

julio 23, 2010

0

Discurso en el acto público del 24 de julio de 2010 Federación de Foros por la Memoria // Pedro A. García Bilbao A la Brigada de la Fosa de Menasalbas Si la solidaridad es la ternura de los pueblos, vuestro trabajo colectivo y vuestra entrega personal en esta tarea es una prueba de amor. Se […]

¿Fue el franquismo un fascismo? / Pedro A. García Bilbao

julio 21, 2010

6

¿Fue el franquismo un fascismo? Se hace preciso preguntarse si el franquismo fue un fascismo, una tarea que nos exige en primer lugar una caracterización de esta ideología. Es complejo otorgar un calificativo cuando puedan existir dudas sobre su definición o naturaleza. O sí se ignora o descuidan los debates existentes y que permiten describirlo […]

Curso de Angel Viñas en EL Escorial, 2010. Blog del Curso

julio 20, 2010

0

En el marco de los cursos de verano de la UCM, se desarrolla un curso sobre la pervivencia de los mitos del franquismo y la guerra civil; lo dirige el profesor A. Viñas y cuenta con la presencia de importantes especialistas. En este blog se podrá seguir la evolución del curso; intentaremos poner resúmenes, fotos, comentarios […]

Video / memoria histórica/ «Rodríguez-Medel: el primero de la lista»

julio 5, 2010

0

Pamplona, 18 de julio de 1936, el comandante en jefe de la Guardia Civil de toda Navarra, Don José Rodríguez-Medel Briones, se apresta a organizar a sus hombres para defender la República y la Constitución, cuando es asesinado de dos disparos en la cabeza por uno de sus guardias, su chofer, alguien escogido para tal […]

Los símbolos de la Victoria / Marçal Isern Ramis

junio 21, 2010

1

[Marçal Isern. Associació Memòria de Mallorca] Dice Damià Ferrà-Pons, historiador Mallorquín especialista en el arte en la isla durante la dictadura fascista, que los monumentos son una ocupación del espacio público por parte del estado y si añadimos que el fascismo Español pretendía ser eterno, tenemos los ingredientes necesarios que conforman la monumentalidad del régimen […]

Estrasburgo enmienda la plana al Tribunal Supremo español

mayo 21, 2010

0

Cuatro sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos obligan al Estado español a perseguir los crímenes del franquismo [Nueva Tribuna] Hasta cuatro sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos avalan las tesis del juez Baltasar Garzón en los crímenes del franquismo. Toda una clara línea jurisdiccional que arranca de Núremberg y obliga al Estado español […]

«Las lágrimas de Garzón son hoy mis lágrimas» / José Saramago

mayo 16, 2010

0

Saramago atribuye la suspensión del magistrado a «jueces que nunca procesaron a Pinochet ni oyeron a las víctimas del franquismo» Para el escritor portugués José Saramago lasuspensión del juez Baltasar Garzón es una de las noticias «más tristes» que ha recibido nunca. «Las lágrimas del juez Garzón son hoy mis lágrimas», ha comentado en referencia […]

De la gobernanza o la constitución de la política del neoliberalismo / Jhon Brown

mayo 13, 2010

0

[ATTAC]21/05/2001 Brown John ¿Quién no ha oído mencionar el término gobernanza? Hoy día es difícil encontrar un texto de los principales organismos gestores de la economía mundial en que esa palabra no haga reiteradamente aparición: bajo el manto de la «buena gobernanza», cuando de ella habla el FMI en el marco de las críticas a […]

Viñeta: Echando tierra sobre nosotros

mayo 12, 2010

0

Reseña: Mémorie figée, memorie vivante / Bouillon y Petzold

mayo 4, 2010

0

Bouillon, J., Petzold, M., Mémoire figée mémoire vivante, Citedis, 2009. 17 cm x 24 cm, 160 pp., ISBN 291192018X [Traducción del título: Memoria preservada, memoria viva] Los monumentos a los caídos, existentes en la práctica totalidad de los ayuntamientos de Francia, ofrecen un interés tan històrico como sociológico y humano. Construidos en estrecha ligazón al recuerdo de […]

Video: entrevista a J.Mª Pedreño, Foros por la memoria, sobre la impunidad del franquismo / tve canal 24 h

abril 24, 2010

0

Intervención de José María Pedreño, presidente de la Federación estatal de Foros por la Memoria, en canal TVE 24 h sobre el conflicto abierto sobre la impunidad del franquismo y el proceso a Grazón (21 de abril de 2010)

Juan Antonio Samaranch, del franquismo a la transición. Tras el fallecimiento del que fuera presidente del Comité Olímpico Internacional / Salvador López Arnal

abril 23, 2010

0

No nos lanzamos como cuervos sobre un cadáver reciente. Señalamos vértices no atendidos. Radios y televisiones han dado cuenta, dan cuenta profusamente, del fallecimiento de Juan Antonio Samaranch [1]. Personalidades oficiales, líderes políticos, representantes sociales de renombre, instituciones encopetadas, trazan curriculums sesgados del que fuera Premio Príncipe de Asturias del Deporte y medalla de Sant […]

Abril de esperanza / Discurso republicano 2009 / Pedro A. García Bilbao

abril 15, 2010

0

Vientos de abril de nuevo. Mas fuertes que nunca, cruzan España en todas direcciones: Desde el norte, desde el sur, sea en las tierras del cantábrico y el atlántico , en el levante mediterráneo o en la llanura castellana. Flamea la tricolor en los corazones. Son muchos, muchos los corazones que comparten el sueño de […]

Ante la impunidad del franquismo y la propuesta de Iniciativa Legislativa Popular: HABLEMOS CLARO / Pedro A. García Bilbao

abril 13, 2010

0

La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la memoria es el penúltimo y más novedoso intento de preservar la impunidad del franquismo, es una nueva mascarada, un nuevo engaño como lo fue la ley de memoria. Y no lo decimos porque tengamos una mala opinión de su promotor inicial, el profesor y jurista Miguel Ángel Rodríguez Árias, […]

Obligaciones de los Estados con relación a los derechos humanos/ Phillipe Texier

marzo 29, 2010

0

Los procesos observados en el Cono Sur de América Latina, de transición de regímenes autoritarios a la democracia, no se pueden comparar con los procesos que se dieron en América Central o con otros procesos en otros continentes. Estoy pensando en el pasaje del régimen del apartheid en África del Sur a la democracia actual, […]

Memoria historica: Entrevista a Mª José Barreiro: “Habrá justicia cuando los crímenes del fascismo español sean juzgados y anulados los procesos judiciales de esos tribunales»

marzo 21, 2010

0

Mª José Barreiro López de Gamara es sobrina y nieta de dos luchadores republicanos asesinados por el fascismo español. El hermano mayor de su padre, auxiliar de oficinas, fue fusilado, el 14 de marzo de 1939, a los 25 años de edad, en el espigón del Arsenal Militar del Ferrol (del Caudillo, durante el fascismo […]

Podcast: La autora de «Memoria vigilada» habla claro sobre su novela, la memoria histórica y la impunidad del franquismo

marzo 10, 2010

0

Escucha una completa entrevista con la autora de «memoria vigilada»  Un homenaje a las valientes mujeres que luchan por la VERDAD, la REPARACIÓN y la JUSTICIA Una novela imprescindible para cuantos luchan por la Memoria Histórica democrática. Memoria vigilada, la de una familia que puede ser cualquier familia en la España posterior a la Guerra […]

Verdad, Justicia y Reparación, un comentario crítico sobre la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) propuesta por algunos juristas / Antonio Segura

marzo 5, 2010

0

Nota del editor: en fecha reciente el prof. Dr. D. Miguel Ángel Rodríguez Arias, de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha propuesto la elaboración de una propuesta de ley [Propuesta de Anteproyecto de Ley verdad, justicia y reparación a las víctimas del Franquismo] que solucione los problemas derivados de los crímenes franquistas; para ello propone […]

2ª Guerra Mundial: algunas cosas que Occidente no asume / Majmut Gareev

febrero 19, 2010

0

Como se sabe, los resultados principales de la Segunda guerra mundial fueron definidos en los acuerdos de los países líderes de la coalición anti-hitleriana en las conferencias de Teherán, de Yalta y de Potsdam. En ellos están fijadas la capitulación incondicional de la Alemania fascista y la victoria de los países de la coalición anti-hitleriana. […]

Reseña: «El cartero. Mensajero del futuro», (K. Kostner 1999) / Pedro A. García Bilbao

febrero 16, 2010

2

Reflexiones sobre la novela de David Brin y la película de K. Kostner. Pedro A. García Bilbao / Septiembre de 1999. La novela de David Brin El cartero (Brin, D., El cartero, Nova, Barcelona, 1985) ha sido llevada a la pantalla. Kevin Kostner ha coproducido, dirigido y protagonizado esta película y no ha faltado quien le […]

Gladio: por qué niegan la guerra clandestina / Daniele Ganser

febrero 11, 2010

0

Los recientes secuestros perpetrados en Europa y el escándalo de los vuelos secretos ordenados por la administración de Bush demuestran la vigencia del “gobierno de las sombras”, instaurado por la OTAN, la CIA y el Servicio de Inteligencia Secreto. Dieciséis miembros de la alianza militar atlántica avalaron ese régimen extralegal y la guerra clandestina desarrollados […]

Luchadores por la libertad / Pedro A. García Bilbao

enero 11, 2010

0

Respuesta a un profesor integrista que difama a la resistencia antifranquista en la prensa. Publicado en Rebelión el 30-07-2005 Que la guerra civil y la atroz dictadura que padeció España en el siglo XX dejó graves secuelas morales en nuestra sociedad es algo que observamos casi cada día. La impunidad de los crímenes franquistas que […]

Sobre la CIA y el PSOE: sobre un libro de A. Grimaldos / Miguel Riera

enero 11, 2010

0

Publicado originalmente en El viejo Topo. Reseña comentario al libro de Alfredo Grimaldos, La CIA en España, Ed. Debate. Hace ya unos cuantos años que vienen publicándose algunos libros en España que explican asuntos que han permanecido oscuros en nuestra historia reciente. En general son libros terribles, en los que se cuentan cosas que producen […]

El CSIC y su actual vinculación con el franquismo y el Opus Dei / Cristina Calandre

enero 8, 2010

1

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, según dicen la mayor institución científica española, reniega de su pasado vinculado al Opus Dei, y al franquismo. A través de su Director de Publicaciones, me presionan para que rectifique lo que sobre dicha Institución digo en un artículo de Diciembre del 2009 con el título ”El CSIC sigue […]

Reseña: libro: «El poder de los empresarios» /VV.AA

enero 6, 2010

0

[Reseñas de un libro importante y que pese a lo muy discutible de su interpretación —afirma que la influencia de las elites empresariales en la vida política y el poder en España no han sido algo determinante en el último siglo— debe ser tenida en cuenta, siquiera para criticarla. Se hace preciso analizar qué entienden […]

Documental CAUSA 661/52. Reseña del director Falconetti peña

diciembre 27, 2009

0

¿Qué diablos es la memoria Histórica? Si toda memoria es por definición histórica, entonces, ¿por/para qué se usa esta expresión redundante? La Transición Española se llevó a cabo gracias al Pacto de Silencio, que habría que denominar más correctamente como Pacto de Silenciamiento. El PSOE, el PCE, la UGT y otras organizaciones históricas silenciaron, ningunearon, depuraron, […]

Izquierda herida / Juan Carlos Monedero

diciembre 9, 2009

2

Desde que se empezó a hablar de derecha e izquierda en la Revolución Francesa, la derecha está conservando y la izquierda se está refundando. Conservadores y reaccionarios miran al pasado. Progresistas y revolucionarios, al futuro.  Margaret Thatcher golpeó esa idea cuando reprochó a los dinosaurios del PCUS querer mantener la Unión Soviética. Anthony Giddens habló […]

La herencia nacionalista del fascismo

diciembre 3, 2009

2

VICENÇ NAVARRO publicado en http://blogs.publico.es/dominiopublico/1697/la-herencia-nacionalista-del-fascismo/ Hay que enseñarle a la juventud que lo que se llama Guerra Civil en España fue predominantemente una lucha de clases en la que la banca, la patronal, las oligarquías terratenientes, la Iglesia y la gran mayoría de la oficialidad del Ejército se levantaron en contra de un Gobierno democráticamente […]