Browsing All posts tagged under »crímenes«

El insulto como argumento / Vicenç Navarro

septiembre 1, 2010

0

Vicenç Navarro. El Plural, – 30 Agosto 2010 A la vuelta de mi exilio, una de las realidades que me encontré en España que más me sorprendió fue lo generalizada que estaba en los establishments políticos y mediáticos del país la definición y percepción del proceso de transición de la dictadura a la democracia como […]

Verano, calor y cálida memoria / Carlos Martinez

agosto 20, 2010

1

No permitamos que los terroristas que dieron el golpe en el 36, sigan riéndose de sus victimas Rebelión, – 19 Agosto 2010 Hace setenta y cuatro años, fusilaron a Lorca, Agosto del 36 del siglo pasado. Federico, fue uno más de los cinco mil ejecutados en una ciudad de no más de cien mil habitantes. […]

Cuando el presente excluye el pasado / Francisco Espinosa Maestre

agosto 20, 2010

2

Seguramente a algunos debe molestar que se les diga que sus ideas coinciden con los Moas o que han sido gratamente recibidas por Intereconomía o Libertad Digital Todos fueron asesinos Aquellos que llevan mal todo lo relacionado con la memoria histórica se han visto obligados a reconocer el derecho de la gente a dar sepultura […]

Del Camp de la Bota al Fossar de la Pedrera: «Justicia, no venganza. Los ejecutados por el franquismo en Barcelona (1939-52)» / Joan Corbalán Gil

agosto 13, 2010

1

JUSTICIA, NO VENGANZA. LOS EJECUTADOS POR EL FRANQUISMO EN BARCELONA (1939-1952) Joan Corbalán Gil. Silente Memoria Histórica. 425 pp. 2o euros [Edición en castellano][Edición en catalán] Entre 1939 y 1952 fueron fusiladas en un paraje cercano al centro de Barcelona denominado «Camp de la Bota», 1717 personas; campesinos, obreros, militares, funcionarios, resistentes antifascistas, veteranos de la guerra […]

Video: Y el Sol volvió a brillar – Fosa de Menasalbas (Toledo) 2010

agosto 3, 2010

0

Carácter, retos y perspectivas del movimiento contra la impunidad del franquismo / Marat

mayo 27, 2010

0

Pasado ya un mes de las manifestaciones Contra la Impunidad del Franquismo (24 de Abril) se hace conveniente una reflexión sobre la naturaleza de este movimiento, así como de los desafíos a los que ha de enfrentarse y los posibles escenarios de futuro en los que podría evolucionar su dinámica. Hay un conglomerado de experiencias, […]

El Poder tras los poderes y las estrategias de la araña /Salvador López Arnal

mayo 21, 2010

0

Carlos Jiménez Villarejo (CJV), el ex fiscal anticorrupción, el actual asesor jurídico de ICV, el antiguo simpatizante del PSUC en años de riesgo y penumbra, nos ha regalado un nuevo artículo sobre los avatares de Manuel Marchena [1], magistrado del Tribunal Supremo (TS), el instructor de la causa penal contra Baltasar Garzón por el patrocinio […]

El Gobierno socialista que renovó el Ducado del general Mola con mucho “cariño” a todas sus víctimas / Miguel Ángel Rodriguez Arias

mayo 21, 2010

0

Nuestro Gobierno sigue sin mover un solo dedo para buscar a los “niños perdidos” que esa ley de la memoria ni siquiera menciona… la misma ley que el mismo PSOE se ha asegurado ahora, como condición previa, que tampoco vaya a ser modificada tras la reciente moción de IU-ICV. “Se tendrá en cuenta que la […]

El «corte inglés» de Baltasar Garzón / José Steingler

mayo 21, 2010

0

[La Jornada] En los países latinoamericanos asolados por regímenes militares, los politólogos de las izquierdas arrepentidas se adhirieron a la idea del consenso como vía únicapara no volver a lo anterior. Oligarquizados, los partidos políticos promovieron la resignación, la desmemoria colectiva y, cínicamente, embistieron contra los llamados metarrelatos de la historia. El hechizo del consenso neoliberal (cuya dudosa virtud consiste […]

Estrasburgo enmienda la plana al Tribunal Supremo español

mayo 21, 2010

0

Cuatro sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos obligan al Estado español a perseguir los crímenes del franquismo [Nueva Tribuna] Hasta cuatro sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos avalan las tesis del juez Baltasar Garzón en los crímenes del franquismo. Toda una clara línea jurisdiccional que arranca de Núremberg y obliga al Estado español […]

Ni leyes, ni justicia / José Saramago

mayo 16, 2010

0

La Ley de Amnistía fue una manera hipócrita de intentar pasar página, equiparando a las víctimas con sus verdugos, en nombre de un igualmente hipócrita perdón general En Portugal, en la aldea medieval de Monsaraz, hay un fresco alegórico de finales del siglo XV que representa al Buen Juez y al Mal Juez, el primero […]

Un juez ante la historia / JOSÉ ANTONIO MARTÍN PALLÍN

mayo 16, 2010

0

La Ley de Amnistía (1977) y la llamada Ley de la Memoria Histórica (2007), verdadera Ley de Punto Final se esgrime como barrera infranqueable para restaurar los principios de justicia y reparación JOSÉ ANTONIO MARTÍN PALLÍN 14/05/2010 Algunas veces, la Historia entra en los Tribunales. Los crímenes del nazismo y del fascismo se sentaron en […]

Creonte, Antígona y la tragedia española / EDUARDO GONZÁLEZ

mayo 16, 2010

0

EDUARDO GONZÁLEZ PROGRAMA DE VERDAD Y MEMORIA DEL CENTRO INTERNACIONAL POR LA JUSTICIA TRANSICIONAL 15/05/2010 La reacción ante la injusta suspensión contra Baltasar Garzón ha revelado, paradójicamente, hasta qué punto el trauma de la dictadura franquista y la mordaza de la Transición han sido superados. En efecto, la mitología de la Transición -con T mayúscula, fundada […]

«Las lágrimas de Garzón son hoy mis lágrimas» / José Saramago

mayo 16, 2010

0

Saramago atribuye la suspensión del magistrado a «jueces que nunca procesaron a Pinochet ni oyeron a las víctimas del franquismo» Para el escritor portugués José Saramago lasuspensión del juez Baltasar Garzón es una de las noticias «más tristes» que ha recibido nunca. «Las lágrimas del juez Garzón son hoy mis lágrimas», ha comentado en referencia […]

Viñeta: Echando tierra sobre nosotros

mayo 12, 2010

0

«Yo acuso», Carta de Emile Zola a M. Felix Faure, Presidente de la República Francesa 13/enero/1898 / J´Accuse L´Aurore

mayo 4, 2010

0

CARTA de Emile Zola A M. Felix Faure – Presidente de la Republica Francesa Señor: Permítame que, agradecido por la bondadosa acogida que me dispensasteis, me preocupe de vuestra gloria y os diga que vuestra estrella, tan feliz hasta hoy, esta amenazada por la más vergonzosa e imborrable mancha? Habéis salido sano y salvo de […]

Video: entrevista a J.Mª Pedreño, Foros por la memoria, sobre la impunidad del franquismo / tve canal 24 h

abril 24, 2010

0

Intervención de José María Pedreño, presidente de la Federación estatal de Foros por la Memoria, en canal TVE 24 h sobre el conflicto abierto sobre la impunidad del franquismo y el proceso a Grazón (21 de abril de 2010)

Ante la impunidad del franquismo y la propuesta de Iniciativa Legislativa Popular: HABLEMOS CLARO / Pedro A. García Bilbao

abril 13, 2010

0

La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la memoria es el penúltimo y más novedoso intento de preservar la impunidad del franquismo, es una nueva mascarada, un nuevo engaño como lo fue la ley de memoria. Y no lo decimos porque tengamos una mala opinión de su promotor inicial, el profesor y jurista Miguel Ángel Rodríguez Árias, […]

Texto: «Informe Joinet», LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS DETENIDOS. La cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (civiles y políticos) / M. Joinet

marzo 29, 2010

0

LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA Y LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS DETENIDOS. La cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de los derechos humanos (civiles y políticos). Informe final elaborado y revisado por M. Joinet en aplicación de la decisión 1996/119 de la Subcomisión. Descargar-Informe-Joinet Comisión de Derechos Humanos SUBCOMISIÓN DE PREVENCIÓN DE DISCRIMINACIONES Y PROTECCIÓN DE LAS […]

Obligaciones de los Estados con relación a los derechos humanos/ Phillipe Texier

marzo 29, 2010

0

Los procesos observados en el Cono Sur de América Latina, de transición de regímenes autoritarios a la democracia, no se pueden comparar con los procesos que se dieron en América Central o con otros procesos en otros continentes. Estoy pensando en el pasaje del régimen del apartheid en África del Sur a la democracia actual, […]

Verdad, Justicia y Reparación, un comentario crítico sobre la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) propuesta por algunos juristas / Antonio Segura

marzo 5, 2010

0

Nota del editor: en fecha reciente el prof. Dr. D. Miguel Ángel Rodríguez Arias, de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha propuesto la elaboración de una propuesta de ley [Propuesta de Anteproyecto de Ley verdad, justicia y reparación a las víctimas del Franquismo] que solucione los problemas derivados de los crímenes franquistas; para ello propone […]

Reseña: «Alice-A Fight for Life» (1982) y la percepción pública de los riesgos laborales del amianto / A. Menéndez

enero 13, 2010

0

Publicado en Revista de Medicina y cine, Vol. 3, nº 2, abril de 2007. Resumen: El objeto de este trabajo es explorar la capacidad de influencia histórica del cine documental, en particular en el ámbito de la percepción social del riesgo ligado al amianto. Para ello se estudia el documental británico Alice-A Fight for Life, su […]

El CSIC y su actual vinculación con el franquismo y el Opus Dei / Cristina Calandre

enero 8, 2010

1

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, según dicen la mayor institución científica española, reniega de su pasado vinculado al Opus Dei, y al franquismo. A través de su Director de Publicaciones, me presionan para que rectifique lo que sobre dicha Institución digo en un artículo de Diciembre del 2009 con el título ”El CSIC sigue […]

La razón de estado como nuevo fundamento del control penal en España / Roberto Bergalli

enero 2, 2010

0

Publicado en http://www.cienciaspenales.org/REVISTA%2009/bergal08.htm LOS TRAUMAS DE LA INCORPORACION ESPAÑOLA EN EUROPA La incorporación post-moderna de España en Europa se viene realizando, como no podía ser de otro modo, con algunas características traumáticas. Muchas de éstas tienen que ver con la forma en que su economía se ha desarrollado desde el momento de la adhesión al […]

A propósito del artículo «Israel, Estado judío» de Raphael Schutz, embajador de Israel / Salvador López Arnal

enero 2, 2010

0

Deconstruyendo la pseudoargumentación de un embajador de Israel que apela y defiende la identidad judía del Estado étnico israelí No es ninguna inocentada. Se publicó en el diario español Público dos días después, el miércoles 30 de diciembre de 2009 [1]. Sería una lástima que el artículo pasara desapercibido por ser época de fiestas, encuentros y […]

Documental CAUSA 661/52. Reseña del director Falconetti peña

diciembre 27, 2009

0

¿Qué diablos es la memoria Histórica? Si toda memoria es por definición histórica, entonces, ¿por/para qué se usa esta expresión redundante? La Transición Española se llevó a cabo gracias al Pacto de Silencio, que habría que denominar más correctamente como Pacto de Silenciamiento. El PSOE, el PCE, la UGT y otras organizaciones históricas silenciaron, ningunearon, depuraron, […]

Valle de los Caídos: Declaraciones del Presidente del Foro por la Memoria

octubre 6, 2009

0

José María Pedreño comentó que a las familias de los republicanos asesinados no debe de gustarles mucho que éstos descansen “al lado del principal responsable de su muerteMADRID, 04 (SERVIMEDIA) Señala a Fraga como el responsable del traslado de restos de fosas comunes al mausoleo El presidente del Foro por la Memoria, José María Pedreño, […]