«Lo cierto es que por mucho que se empeñe y presione el eurogrupo, la aplicación estricta de los recortes y la ‘consolidación fiscal’ se enfrenta a insuperables dificultades técnicas: los hechos mismos y una visión macroeconómica mínimamente sensata deberían haberles enseñado ya lo que el hiperpolítico doctrinarismo ideológico neoliberal de las últimas décadas parece haberles […]
abril 1, 2012
Gema Díez de La Tuerka entrevista a un periodista de Intereconomía en la salida de Buses de Fuencarral. Entrevista al profesor Juan Carlos Monedero en el 29M en la Gran vía al inicio de la HG. El programa incluye un reportaje en directo el 29M y un debate posterior con los siguientes participantes: Gemma Ubasart […]
marzo 25, 2012
Estadísticas sobre el fenómeno de la huelga en la España de la Constitución de 1978 [Del Blog de Samuel García Arencibia ] La huelga es la forma de movilización más contundente que pueden usar los trabajadores en la lucha de clases. En la huelga demuestran que el sistema que alimenta, viste, transporta energía, da cobijo, […]
marzo 15, 2012
Video del grupo portugués «Piquetes en la sombra» (y es que ellos tienen Huelga el 22 de marzo) y que se está extendiendo por todos los sindicatos europeos. Lo que ocurre es que aquí la gaviota tiene, que sé yo, otras connotaciones.
marzo 9, 2012
RESOLUCIÓN El Consejo Confederal de la CS de CCOO se ha reunido en sesión ordinaria para valorar la situación creada en las relaciones laborales y en la cohesión de la sociedad española por la decisión unilateral del Gobierno de proceder a aplicar una Reforma Laboral y un nuevo y duro ajuste presupuestario. El Consejo Confederal […]
marzo 8, 2012
Manuel Monereo se explica por sí solo y muy bien. Lamentamos no disponer de la grabación completa de su intervención. Hemos de escribir algo en comentario y aportación a su intervención; atentos a los próximos días en nuestro blog. Ocurre que si bien compartimos las palabras que aquí expresa nuestro amigo y compañero de múltiples […]
marzo 8, 2012
DIAGONAL: La reforma laboral apuntala el discurso de los sacrificios para salir de la crisis, en el caso del mercado laboral-productivo la llamada «devaluación competitiva», ¿Qué indicadores pueden tomarse para demostrar que no va a ser así? DANIEL RAVENTÓS: Una reforma laboral no puede por sí misma motivar la creación de empleo. Todas las reformas laborales […]
marzo 8, 2012
PEDRO MONTES FERNÁNDEZ se licenció en 1968 en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid con la calificación de premio extraordinario. Al año siguiente ingresó por oposición en el cuerpo de Titulados del Servicio de Estudios del Banco de España. Su actividad en el Banco de España fue variada: investigaciones econométricas relacionadas con el […]
marzo 5, 2012
Varios autores // Diario Público // 2010 Alemania Más influencia que los sindicatos La organización homóloga de la CEOE en Alemania es la BDA (Confederación Alemana de Patronales), la mayor y más importante asociación de empresas, con sede en Berlín y que aglutina hasta 14 organizaciones de profesionales regionales y 56 de carácter federal especializadas […]
marzo 5, 2012
La CEOE mueve 587 millones al año y de cada diez euros que ingresa siete son de subvenciones públicas Su poder no sería tanto si no pudieran sufragar parte de sus gastos gracias al dinero de todos los contribuyentes. Un 68% de esos ingresos de 587 millones, aproximadamente 400 millones, procede de subvenciones públicas S. […]
marzo 5, 2012
Los 130 empleados de la cúpula de la CEOE cobran de media 74.600 euros Ana Tudela en diario PÚBLICO // Mientras resuena el eco del recorte del número de liberados sindicales -una guerra abierta por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre-, en España hay alrededor de 35.000 personas que se ganan la vida […]
marzo 5, 2012
Ana Tudela, en diario Público La llamada Ley Sindical quedará especialmente grabada en la memoria colectiva como la que dio pie en 1977 a la legalización de CCOO o UGT. Sin embargo, al amparo de la misma, al otro lado de las fotografiadas ramas del sindicalismo de los trabajadores, surgieron las raíces del asociacionismo empresarial. El […]
abril 2, 2012
0