Browsing All Posts filed under »Islandia«

Textos: «Lecciones de Islandia», de Robert Wade y Silla Sigurgeirsdóttir / New Left Review

febrero 13, 2013

0

Texto: «Lecciones de Islandia»  Robert Wade y Silla Sigurgeirsdóttir, publicado en NLR 65, pp. 5-29

La deuda enfría la euforia islandesa / El país

febrero 10, 2013

1

[Sociología crítica. ¿Revolución en Islandia? ¿Ejemplo a seguir? ¿De qué hablan? Pocas cosas han cambiado para los trabajadores de a pie. Muy poco, siguen con sus deudas, sus hipotecas infladas por la especulación, con sus salarios recortados y con un gobierno que busca que retorne «la confianza» a los especuladores y sufre por verse obligado […]

Lo que realmente pasa en Islandia / Baldur Bjarnason

enero 13, 2013

1

PORQUE ESTOY HARTO DE QUE ANDÉIS DIFUNDIENDO COSAS QUE NO SON VERDAD Por Baldur Bjarnason. Traducción de Gabriella Campbell Dado que la gente sigue difundiendo la dudosa afirmación de que Islandia «le dijo a sus acreedores y al FMI que se fueran a la mierda, nacionalizó a los bancos, arrestó a los timadores, condonó las […]

Oído en las manifestaciones: “España en pie, una Islandia es”; “Nuestro modelo es el islandés”

mayo 18, 2011

2

Los sábados de Islandia llegaron al 15-M La revolución islandesa y su reforma constitucional, junto a las revueltas árabes, pasando por el fenómeno Wikileaks y las redes sociales han prendido la mecha Fuente: EL PAÍS ÓSCAR GUTIÉRREZ Madrid 17 MAYO 2011 Hördur Torfason se acercó una mañana de octubre de 2008 hasta el que los islandeses llaman Althing, el […]

El ejemplo islandés y la conciencia política ante la crisis / Antonio Márquez de Alcalá

mayo 16, 2011

0

La revolución política islandesa ocurrida en los últimos dos años, el proceso político vivido en el país a raíz de la crisis, y que ha llevado a la dimisión de un gobierno y la convocatoria de una Asamblea Constituyente, ha sido llamado en algunos ámbitos “la revolución silenciada”. Y con razón. El mutismo mediático en […]

La crisis de Islandia / Alejandro Valle Baeza

abril 10, 2011

0

Islandia fue llamada la “Wall Street del Ártico” o el “Tigre Nórdico”, en muy poco tiempo pasó de un crecimiento alto, para un país desarrollado, a convertirse en un país muy endeudado. Con apenas 320.000 habitantes, los banqueros islandeses quisieron aprovechar la liberalización financiera: el sistema bancario islandés pasó de ocuparse del mercado doméstico a […]

Examen a la revolución islandesa / CLAUDI PÉREZ

abril 10, 2011

0

CLAUDI PÉREZ – Madrid – 09/04/2011 ¿Qué haría usted si uno de los grandes bancos españoles hubiera quebrado en Reino Unido y el Gobierno británico exigiera a España un pago de 50.000 euros por familia para saldar esa deuda? Islandia, que ya se ha negado en una ocasión a pagar esa factura, se ha enfrentado […]

NTREVISTA: ÓLAFUR RAGNAR GRÍMSSON Presidente de Islandia /

abril 8, 2011

6

CLAUDI PÉREZ 03/04/2011 EL PAÍS «La gente no tiene que pagar por las locuras de los bancos» Ólafur Ragnar Grímsson, Presidente de Islandia Persona es un viejo vocablo que significa máscara. Las distintas máscaras de este hombre alto y rotundo que es Ólafur Ragnar Grímsson (Isafjodur, 1943) no dejan indiferente a nadie: el presidente de […]

Islandia enjaula a sus banqueros CLAUDI PÉREZ

abril 4, 2011

0

CLAUDI PÉREZ 03/04/2011 El País Se busca. Hombre, 48 años, 1,80 metros, 114 kilos. Calvo, ojos azules. La Interpol acompaña esa descripción de una foto en la que aparece un tipo bien afeitado embutido en uno de esos trajes oscuros de 2.000 euros y tocado con un impecable nudo de corbata. Se ve a la […]

Comerse a los irlandeses | Paul Krugman | El País | 28-11-2010

diciembre 15, 2010

0

Lo que necesitamos ahora es otro Jonathan Swift. La mayoría de la gente conoce a Swift por ser el autor de Los viajes de Gulliver. Pero los últimos acontecimientos me han hecho pensar en su ensayo de 1729, Una humilde propuesta, en el cual comentaba la extrema pobreza de los irlandeses y proponía una solución: […]

Geografía de la crisis. Mapa de la Unión Europea con datos – mayo 2010- / New York Times

junio 8, 2010

0

http://www.nytimes.com/interactive/2010/04/06/business/global/european-debt-map.html

Islandia tras la quiebra bancaria / Helgi Gunnlaugsson

abril 19, 2010

0

En tan solo unos días, los bancos islandeses se vinieron abajo en octubre de 2008. El día 8, el mismo día que quebró nuestro mayor y último banco (Kaupthing), conocí a una profesora danesa de Criminología que daba una conferencia en Reykjavik, en la Universidad de Islandia. Se mostraba emocionada porque creía que ésta era […]