En 1936 detuvo a los oficiales sediciosos de Paterna en el cuarto de banderas del cuartel El historiador y escritor José Antonio Vidal Castaño rastrea la verdad y el mito del suboficial Diario El País // La memoria histórica ha quedado investida, más que nunca, de rigor académico. Porque una tesis doctoral, que recibía ayer […]
febrero 26, 2012
Investigadores vascos y navarros tratan de localizar a 73 pescadores de Galicia que en 1936 se alistaron en la Marina de Guerra Auxiliar de Euzkadi para ayudar a la Armada Republicana FARO DE VIGO // R. PRIETO – A CORUÑA // El protagonizado por la Marina de Guerra Auxiliar de Euzkadi es uno de los capítulos […]
febrero 26, 2012
Noticias de Guipuzkoa DONOSTIA. EN estos meses se cumple el 75º aniversario de la Marina de Guerra Auxiliar de Euzkadi, una pequeña fuerza naval creada en octubre de 1936 por el Gobierno Vasco para ayudar a la Armada Republicana en la protección al tráfico marítimo y la actividad pesquera en aguas propias, y para mantener libres […]
febrero 26, 2012
Juan Pardo es el autor de la obra La marina de guerra auxiliar de Euzkadi. DESCARGAR PDF: LA MARINA DE GUERRA AUXILIAR DE EUZKADI Fuente de la entrevista: Entrevista en Deia ¿Cómo sintetizaría qué aconteció el 5 de marzo de 1937 en el cabo de Matxitxako?Fue un combate naval entre la escolta del mercante Galdames, formada por […]
febrero 23, 2012
García Bilbao, Pedro A., Barbeito Iglesias, Roberto, Duxford. Memoria, museos militares e identidad democrática. Un estudio desde la Sociología de la Defensa, Silente Académica, 2012. ISBN: 978-84-96862-39-5 Duxford, localidad cercana a Cambridge, es la sede del museo dedicado a las Fuerzas Aéreas dentro del sistema museístico del Imperial War Museum británico. En este libro se recoge […]
febrero 21, 2012
El primer muerto del golpe de estado fue el general Balmes, gobernador militar de Las Palmas (Canarias), asesinado por no unirse a Franco en su conspiración, el día 16 de julio de 1936. Ángel Viñas estudia en detalle la conspiración personal del Gral. Franco en el marco de la preparación del golpe de estado de […]
diciembre 11, 2011
Mentiras y traiciones envuelven la historia de la sublevación de Segismundo Casado en marzo de 1939. Engañó a los historiadores, jugó con los hechos y «confirmó» los mitos esenciales de los vencedores ÁNGEL VIÑAS 10/12/2011 EL PAÍS En estos días tan tumultuosos políticamente el Ministerio de Defensa publica un libro cuya carencia se hacía sentir agudamente. […]
julio 8, 2011
FRAGMENTOS DE LA OBRA DE JOAN GARCÉS: Fuente de la recopilación: MULTITUD Soberanos e intervenidos, Siglo XXI, 2000, 569 páginas […] El 24 de mayo de 1984, ante la Comisión del Parlamento de la R.F. De Alemania que investigaba la evasión fiscal del consorcio Flick (industria de armamentos), el socio de éste -Günter Max Paefgen- afirmaba […]
mayo 6, 2011
suiza
enero 13, 2011
«Veteranos de las Aleutianas regresan a Kiska» Fosdick Dean [AP] The Seatle Times. 19 de septiembre de 1993. Puerto de KISKA (Alaska) – Japoneses y estadounidenses finalmente se encontraron en esta isla de las Aleutianas occidentales, medio siglo después de que las tropas aliadas desembarcadas pudieran constatar que la guarnición japonesa misteriosa y milagrosamente había […]
enero 11, 2011
Sé que a los seguidores del blog esta entrada quizá les resulte un tanto extraña (sobre todo a los que no me conocen), pero a quienes les interese la historia militar, el ártico y unas cuantas cuestiones más, es seguro que les va a resultar interesante. Se trata de un enlace a al edición en […]
octubre 20, 2009
Churchill y las naranjas de España STALIN: Es necesario examinar la cuestión del régimen de España. Nosotros los rusos consideramos que el presente régimen de Franco en España fue impuesto por Alemania e Italia y que entraña grave peligro para las naciones unidas amantes de la libertad. Opinamos que será bueno crear condiciones tales que el […]
marzo 7, 2012
0