Fuente; Blog de Rafael Poch de Feliú / Damos por supuesto que el mundo que nos espera, y que se está gestando ante nuestros ojos, será multipolar, es decir con diversos centros de poder con mayor o menor nivel de tensión, equilibrio y consenso entre ellos. Pero lo que se vislumbra como inexorable en general, presenta […]
noviembre 9, 2019
Fue Moscú quien despertó a las sociedades para el histórico cambio del 89 en el Este de Europa Fuente: Rafael Poch de Feliú Si el Muro y la división alemana fueron resultado de Hitler, la caída del Muro y la reunificación fueron resultado de Gorbachov. Cuantas cosas se han dicho sobre el hundimiento del socialismo […]
noviembre 9, 2019
Fuente: Rafael Poch La ocupación militar de Alemania en 1945, con los aliados occidentales en el Oeste y los soviéticos en el Este y la capital dividida en cuatro sectores, no fue un resultado del estalinismo, sino de Hitler. La Alemania nazi desencadenó la Segunda Guerra Mundial, invadió, ocupó y destruyó países. Aniquiló a millones […]
septiembre 18, 2019
Fuente: RAFAEL POCH DE FELIU La crisis de lo que queda de Hong Kong está siendo instrumentalizada hacia un callejón sin salida que desprestigie a Pekín Históricamente el ascenso, riqueza y bienestar de Hong Kong se derivó de su particular estatus de puerto franco para el capital, centro financiero internacional, emporio productivo y puerta comercial […]
julio 7, 2019
Conferencia La Disolución de la URSS, motivos y consecuencias, por Rafael Poch. Sociedad Cultural Gijonesa
julio 7, 2019
mayo 2, 2019
El destino de Julian Assange es más trágico que el de los opositores soviéticos de los años setenta En nuestro siglo los grandes disidentes ya son los de Occidente Rafael Poch de Feliu Blog personal La imagen del bello Julian Assange sacado en volandas, feo y envejecido, de su largo y duro encierro con un […]
marzo 14, 2019
La cuestión de la UE divide y lastra a las fuerzas progresistas europeas hasta la impotencia. ¿Por qué? Por un lado, cada vez se acepta más el hecho de que, por lo menos desde los años noventa, la UE se construyó y se concibió como la franquicia de la mundialización neoliberal en esta parte del […]
enero 29, 2019
Hasta su despido de La Vanguardia, Rafael Poch de Feliu (Barcelona, 1956) fue veinte años corresponsal de ese diario en Moscú (1988-2002) y Pekín (2002-2008), nueve en Berlín y en la Europa del Este, antes y después de la apertura del Muro, y tres en París (2014-2017). Ha sido también corresponsal de Die Tageszeitung en España, colaborador de Le […]
diciembre 12, 2018
Asistimos estos días a la triple y simultánea implosión del poder en Francia, Reino Unido y Alemania. Los tres principales socios de la Unión Europea afrontan erupciones de distinto signo que confluyen en el mismo resultado, un peldaño más abajo en el proceso desintegrador en curso. En Francia Macron está acabado. Podemos discutir la evolución […]
diciembre 9, 2018
Si el fuego prende finalmente en las ‘banlieues’, entonces sí que estaremos en la estela de las grandes insurrecciones sociales francesas que tanto oxígeno han proporcionado a la libertad y el progreso social en Europa desde 1789 En junio de 2017, cuando Macron ganó las presidenciales, pronostiqué una crisis de régimen en Francia. Desde que […]
julio 4, 2017
Este texto está publicado en Diario de París, el blog de Rafael Poch en La Vanguardia. 2 DE JULIO DE 2017 Grandes ambiciones, enérgico voluntarismo y poco apoyo popular. Son la base sobre la que el nuevo presidente de Francia quiere aplicar, con una nueva imagen, todo lo que ha fracasado en las últimas décadas. […]
noviembre 3, 2014
Burkina Faso: Bajo la memoria de Sankara Rafael Poch / La Vanguardia El poder cambia de manos en Burkina Faso: El presidente Campaoré, que llegó al poder en 1987 en un golpe diseñado en Occidente, se refugia en el sur del país. Una revuelta popular con centenares de miles de ciudadanos en la calle y que ha […]
agosto 29, 2014
[Sociología Crítica. Rafael Poch dispuso esta entrevista en su blog Diario de Berlín, ya el 15 de marzo. Es muy conveniente recordar los antecedentes de la situación actual en Ucrania y observar que hubo quienes supieron plantear las cosas bien y alertar sobre los peligros. Entendemos que es un texto de gran valor.] “Se ha […]
septiembre 24, 2013
Información Relacionada 3/24 L´entrevista. Rafael Poch: les contradiccions d´Alemanya 8TV. 8 al dia. Tertúlia amb Rafael Poch-de-Feliu Blog Rafael Poch. Diario de Berlín Entrevista con Carmela Negrete La falsa fachada de Alemania. Periódico Diagonal Público.es: Entrevista a Rafael Poch La quinta Alemania. Índice e introducción La Vanguardia. Rafael Poch-de-Feliu Reseña en La Vanguardia. Justo Barranco […]
enero 5, 2013
Una visión alemana del secesionismo catalán Rafael Poch | 23/11/2012 Entrevista a Walther L. Bernecker, hispanista bávaro La radicalización nacionalista en Catalunya ha sido un fenómeno “inesperado” en Alemania y que todavía no recibe la atención que merece, dice el hispanista alemán Walther L. Bernecker. Nacido en Baviera en 1947, Bernecker es catedrático de estudios internacionales en […]
enero 5, 2013
Nauseabunda política exterior europea Rafael Poch | 28/11/2012 Europa se presenta dividida en la votación de hoy sobre el reconocimiento de Palestina como Estado miembro de la ONU. Unos, con Francia a la cabeza, votarán a favor. Otros votarán en contra. Y otros se abstendrán, incluída Alemania que al principio pensaba votar en contra. Esta división confirma […]
julio 12, 2012
Rafael Poch La Vanguardia // Ahora que ya nos han intervenido en toda regla quizá comprendamos, como país, el estado y sentir de los griegos de los que hemos estado desmarcándonos de forma tan miserable. Somos víctimas del mismo fraude que ellos: los de abajo pagando por estafas internacionales realizadas por el sector financiero y consentidas por […]
abril 25, 2012
¿Cómo ves Europa en comparación con China y América Latina (economía, dinámica social)? Regresar a Europa tras más de veinte años fuera, fue encontrarse con un bostezo. Los años noventa y la primera década del siglo han sido socialmente somnolientos, de gran apatía social. En los ochenta el continente estaba dividido en dos amalgamas estrambóticas: […]
abril 18, 2012
La Vanguardia // Rafael Poch | 15/04/2012 La confusa destitución de un alto dirigente en la China profunda, los nuevos sobresaltos de la eurocrisis y el poema de un escritor alemán, son las últimas piezas de un rompecabezas: incertidumbre, crisis y belicismo. Piezas que no encajan del todo, de ahí la confusión, pero que sabemos interrelacionadas. El aparente […]
febrero 7, 2012
Cada día se habla de Alemania de forma más contradictoria. Por un lado se murmura contra su “proyecto europeo”, por otro se elogia su “modelo”. Está claro que ésta contradicción se resolverá en un sentido o en otro, según evolucione la eurocrisis. Es decir, probablemente no evolucionará bien para el prestigio de Alemania. Pero quedémonos […]
febrero 6, 2012
Alemania advierte al Gobierno israelí de que no emprenda «aventuras» El secretario de Defensa de Estados Unidos, León Panetta, «cree que hay una gran posibilidad de que Israel ataque a Irán en abril, mayo o junio, antes de que Irán entre en lo que los israelís describen como una zona de inmunidad para comenzar a construir una bomba nuclear». La afirmación, publicada […]
julio 3, 2011
El crack del capitalismo neoliberal –léase, “la crisis”- abrió en 2008 una oportunidad óptima para construir una Europa mejor. Para ello había que poner coto al dictado financiero y meterse en una profunda revisión institucional que diera un carácter ciudadano y social a una Unión Europea que fue construida a la medida de los negocios. […]
noviembre 21, 2019
0