PROGRAMA
Lunes, 24 de octubre SALÓN DE GRADOS
10,00 Inauguración:
D. José Carrillo Rector de la Universidad Complutense de Madrid
D. Alexander Kuznetsov Embajador de la Federación de Rusia en España
D. Juan José Herrera de la Muela Embajador del Año Dual de Rusia en España y de España en Rusia
Dña. Natalia Narochnítskaya Presidenta de la Fundación Perspectivas Históricas, y Directora del Instituto para la Democracia y Colaboración
Dña. Ilona Yavchunóvskaya. Directora del Centro Ruso de Cultura y Ciencia de Madrid
D. Dámaso López García. Decano de la Facultad de Filología, UCM
D. Fernando Presa González. Director del Departamento de Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General, UCM
Dña. Eulalia González Parra, Biblioteca de la Facultad de Filología, UCM
Dña. Svetlana Maliavina, Coordinadora del Seminario
10,45 Inauguración de la Exposición y presentación del Proyecto:
Rusia y España. Cruce de miradas
A cargo de los profesores y alumnos del Departamento de Diseño y Artes de la Imagen de la Facultad de Bellas Artes (UCM) y de la Universidad de Ciencias Sociales de Moscú
Pausa
SALÓN DE GRADOS
Presidencia de mesa: Grzegorz Bak (UCM)
Ponencias:
11,30 Antonio Elorza (UCM)
Sueño de la Rusia revolucionaria en España
11,50 Anna Paísova (Centro Iberoamericano de Periodismo y Cultura, Universidad Estatal de Moscú Lomonosov)
La imagen de España en los medios rusos a principios del siglo XXI
12,10 Cecilia Zanetti, Pedro A. García Bilbao (URJC) y Svieta Maliavina (UCM)
La imagen de Rusia en la prensa española: mito y realidad
12,30 Ana Pérez (UCM) y Severiano Montero (AABI)
Los rusos de las Brigadas Internacionales
12,50 Jos Sagüés (UCM)
Recuerdos rusos de un joven comunista español
13,10 Vladimir Védyushkin (Academia de Ciencias de Rusia)
La España de los historiadores rusos
13,30 OlgaAstafieva (AcademiadelaPresidenciadeRusia)
Этнокультурное разнообразие в России и Испании: стратегия
целостности в культурной политике
La variedad étnica y cultural de Rusia y España: la estrategia
de la integridad en la política cultural
13,50 Jorge Latorre (Universidad de Navarra)
El Quijote como factor cultural de identidad rusa
Pausa
CENTRO RUSO DE CULTURA Y CIENCIA
(C/Atocha, 34)
20,00 Concierto. Interprete: Senia Són (piano)
Martes, 25 de octubre
SALÓN DE GRADOS
Presidencia de mesa: Agnieszka Matyjaszczyk (UCM)
Ponencias:
10,00 Andrei Silin (Centro Ruso de Cultura y Ciencia)
Rusia y los rusos a través de la mirada española
10,20 Roberto Monforte (Universidad del País Vasco)
Viajeros rusos en la España de la Restauración
y su relación con la intelectualidad española
10,40 Marc Ruiz-Zorrilla Cruzate (Universidad Central de Barcelona)
Viajeros españoles en Rusia
11,00 Tea Sotkilava (Centro Ruso de Cultura y Ciencia)
La imagen de España en el libro de Daniil Mordóvtsev “Por España”
Pausa
SALÓN DE GRADOS
Presidencia de mesa: Svetlana Maliavina (UCM)
Ponencias:
11,45 Agnieszka Matyjaszczyk (UCM)
V.Vysotsky y J.Kaczmarski: dos cantautores entre la poesía y la política
12,05 Renáta Bojničanová (Univerzita Komenského v Bratislave –
Universidad Komenský de Bratislava)
La visión de Rusia y de España en la obra Славянство и мир будущего
de Ľudovít Štúr (1815-1856)
12,25 Zhivka Baltadzhíeva (UCM)
Una página
12,45Natalia Timoshenko (Universidad de Alicante)
La imagen de Rusia en España y el papel de los jesuitas: «Origen,
progresos y estado actual de toda la literatura» de Juan Andrés
13,05Salustio Alvarado (UCM)
San Genadio de Nóvgorod y su favorable visión de la Santa Inquisición española
13,25 Aurora Díez Baños (Biblioteca Histórica UCM)
Rusia en la Biblioteca Histórica
13,45 Alejandro Hermida de Blas (UCM)
La recepción del teatro ruso en España en la última década (2001-2011)
14,05 Angel L. Encinas Moral (UCM) y José Javier Fuente del Pilar (Miraguano Ediciones)
Tengo un libro en las manos
Pausa
SALÓN DE GRADOS
Presidencia de mesa: Svetlana Maliavina (UCM)
Ponencias:
16,30 Mahmud Sobh (UCM)
Influencia de la literatura rusa en la árabe
16,50 Mabel Velís Blinova (UCM)
La influencia de la cultura rusa en la obra de grandes directores de cine
17,10 Irina Bordycheva (Ediciones “Komforstail”)
España en la literatura rusa de viajes hoy
17,30 Miguel Pastrana (ATENEO de Madrid)
Antonio Machado, la Republica Española y Rusia, en el contexto de los anos 30
18,00 Agustín Martín Francés, Belén González Riaza, Elo García Ramos (UCM)
Título por confirmar
PARANINFO
18,30 Proyecciones temáticas: Дон Кихот (Don Quijote) (1957) VOS
Dirección: Grigori Kózintsev
Miércoles, 26 de octubre
SALÓN DE GRADOS
Presidencia de mesa: Carmen Fernández Méndez (UCM)
Ponencias:
10,00 Liudmila Osipova (Radio de Rusia)
Фортепианные ансамбли в России в испанский период М.Глинки
Conjuntos de piano en la Rusia del período español de Glinka
10,20 Alla Konénkovea (Rectora de la Universidad Estatal de Cultura de Rusia)
Образы Испании в русской живописи во второй половине 19 — начале 20вв
Imágenes de España en la pintura rusa (s. mitad del XIX – principios del XX)
10,40 Irina Komarova (Revista “Luz del Oriente”)
Образ Испании в твoрчестве русских архитекторов
La imagen de España en la obra de los arquitectos rusos
11,00 Enrique Santos (UCM)
La colección de iconos rusos de la Abadía de Montserrat
Pausa
SALÓN DE GRADOS
Presidencia de mesa: Alejandro Hermida de Blas (UCM)
Ponencias:
11,45 Tamara Djermanovic (Universidad Pompeu Fabra)
Dostoyevski y España, estética y poética de una relación
12,05 Ludmila Son (Universidad de Ciencias Sociales de Rusia)
La imagen de España en la música clásica rusa
12,25 José Manuel Lucía Megías (UCM)
El Quijote desde la mirada rusa. Ediciones ilustradas
12,45 Vladimir Klochkov (UCM)
Las traducciones rusas del Quijote
13,05Carmen Fernández Méndez (UCM)
La imagen de Carmen en la literatura rusa
13,25 Francisco Javier Juez Gálvez (UCM)
“Rusia, por ejemplo, es un filón…”:
Literatura rusa en la Editorial-América (Madrid, 1915-33)
SALÓN DE GRADOS
13,45 Conferencia de Clausura:
Mariano de Blas (UCM)
Arte ruso después de la Unión Soviética
Comité organizador:
Svetlana Maliavina
Agnieszka Matyjaszczyk
Fernando Presa González
Carmen Fernández Méndez
Grzegorz Bak
Alejandro Hermida de Blas
Colaboran:
-
Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid
-
Embajada de la Federación de Rusia en España
-
Centro Ruso de Cultura y Ciencia
-
Instituto para la Democracia y Colaboración (París)
-
Fundación Perspectivas Históricas (Moscú)
-
Decanato de la Facultad de Filología (UCM)
-
Biblioteca de la Facultad de Filología(UCM)
-
Biblioteca Histórica de la UCM
-
Dpto. Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General (UCM)
-
Asociación Cultural Atenea
Posted on 2011/10/21
0