MIGRACIONES FORZOSAS: ANÁLISIS DE UN CONCEPTO
UN ESTUDIO DESDE LA SOCIOLOGÍA DE LAS MIGRACIONES
Pedro A. García Bilbao
Silente Academica
Guadalajara, 2011
ISBN:
«El primer problema que se plantea en la construcción de una explicación teórica es el de identificar qué es lo que se desea explicar». Neil J. Smelser
Foto de portada: «Emigrantes gallegos en A Coruña», Manuel Ferrol, 1957.
Una indagación sobre lo que las palabras esconden y su conexión con los procesos de la realidad, al tiempo que se repasan y rescatan algunas obras y acepciones clásicas en la definición del concepto «migraciones»: confiamos que ayude a los interesados en profundizar en estos temas a esclarecer tan complejo campo.
«Con la foto de aquel 27 de noviembre, [don Manuel Ferrol] retrató a un padre y un hijo que son todos los hijos y todos los padres que, por cualquier motivo y en cualquier época, se vieron obligados a separarse de sus seres queridos y los vieron partir al otro lado del mundo con un destino incierto y la sola certeza del dolor de la separación, poniendo así imagen al concepto de migración forzosa más que cualquier trabajo académico»
(De la presentación).
Fare
2011/05/15
Amigo Dedona, creo que esta vez te has columpiado, Marat en su primer articulo, cuyo enlace pones, acusa a democraciareal de ser una tapadera de IU, y en el segundo con peregrinas y absurdas deduciones se inventa una relación ni más ni menos que con CATO.
Sus datos los basa en algún titular de la prensa murciana y en una wikipedia donde escribe cualquiera, por otra parte el grupo que cita «Democracia participativa» ni siquiera figura en la lista de adhesiones, aunque eso no significa nada, una adhesión no solicitada no contamina, recordemos BILDU.
El tal Marat estuvo en los inicios de democraciareal y lo dejó al ser incapaz de imponer sus tesis, las posturas de este tipo de gentes son conocidas, presumen de rigor analítico pero no han aprendido nada de Lenin, se quedan en una supuesta ortodoxia revolucionaria, que hoy en día ya ha demostrado su nula capacidad de movilización.
Es el típico «Izquierdismo enfermedad infantil del comunismo» que enuncio Lenin, que añadido a una rabieta de ego frustrado puede llevar en casos como este incluso a la difamación.
Democraciareal es asamblearia por lo cual puede tomar cualquier derrotero, incluso insospechado, son los riesgos de lo asambleario, pero como demócratas hay que los asumir.
Pero lo que no se puede discutir es el impacto que está teniendo, algo que la ultraortodoxia de Marat nunca logrará conseguir ni desde lejos en las actuales circunstancias.
Si existiese un autentico partido marxista-leninista sería una explendida ocasión para trabajar politicamente en las masas.